De la escuela al colegio: acompañando a sus hij@s con amor

La transición de la escuela a secundaria podría significar, para muchas familias, una etapa de desafíos y muchas emociones. Por esta razón, te compartimos 5 consejos para guiar este proceso desde la planeación, el trabajo en equipo y el amor. 

  1. Prepararnos como familia

Conversar sobre las emociones del estudiante frente a los cambios: cómo se siente, a qué le teme, qué le entusiasma, es vital para ofrecerle el acompañamiento que necesita con antelación y prepararlo para la nueva etapa con honestidad y transparencia. 

Conocer cuáles son las preocupaciones del estudiante podrá ayudarte a diseñar juntos un plan de acción: nuevos horarios de estudio, modificaciones en su rutina, actividades recreativas, entre otros.

  1. El momento del cambio

Invitá a tu hij@ a disfrutar de esta etapa de una manera integral. Sí, su desempeño académico es importante, pero también su desarrollo socioemocional. Motival@ a integrarse a clubes y actividades que impulsen sus posibilidades de conocer nuevas personas y desarrollar sus diferentes talentos. 

¡No dejes de escucharle! Aunque parezca que todo está bien, acércate con frecuencia para conocer cómo se siente. 

  1. Creando rutinas

Ayudale a crear rutinas de trabajo personales y en el hogar, esto le ayudará posteriormente con sus estrategias de estudio.  Algunos ejemplos son: recoger su ropa, arreglar el cuarto, apoyar con la alimentación de mascotas, mantener en orden el área de estudio, respetar horarios de sueño y  tener horarios para el uso del tiempo libre.

  1. El apoyo es para siempre

Continuá estableciendo espacios de comunicación y confianza con tus hijos, y mantenete alerta a cualquier signo de ansiedad, y seguí compartiendo actividades con ellos como deportes, películas o tiempo en la cocina.

Colaborá en sus proyectos educativos respetando siempre su independencia y responsabilidad.

  1. Continuá presente en el colegio

Convertite en un padre activo asistiendo a las actividades del colegio y conversando con los docentes y personal de apoyo sobre la adaptación y rendimiento de tu hijo.

Aprovechá las actividades que la institución realiza para padres y madres de familia. Son una guía importante sobre cómo sobrellevar y apoyar con ternura las etapas por las que transitan los adolescentes.

Utilizá los servicios de apoyo a estudiantes y familia que brinda la institución.

En el Sistema Educativo Saint Clare contamos con una Unidad de Servicio Estudiantil compuesta por 5 expertos del campo de la Psicología Educativa que acompañan a padres, madres y estudiantes en sus procesos de adaptación.